Tipos de emisión y cobranza de bonos de atención
Tipos de emisión y cobranza de bonos de atención
Aquí encontrarás toda la información de cómo, cuándo y dónde realizar la cobranza de bonos como prestador en convenio a través de la Libre Elección.
¿Cuáles son los tipos de bonos disponibles?
-
Bono Web
Es el bono que puede ser comprado directamente por el asegurado en la página web de Fonasa con su Clave Única. No es necesario imprimir el bono ya que el prestador lo valida directamente en el Portal Prestador.
-
Bono Electrónico
Es utilizada por prestadores Fonasa que tengan contrato con operadores de bono electrónico habilitados, I-Med y Medipass. Esta venta se realiza en el lugar de atención del prestador, cuya principal característica es la verificación del beneficiario a través de la huella digital. El beneficiario cancela el copago directamente en el prestador.
Puedes hacer clic aquí para acogerte al convenio de Bono Electrónico
-
Bonos tradicionales (papel)
Es la venta que se emite en forma presencial (sucursales, entidades delegadas, IPS) donde el asegurado realiza el copago correspondiente a la prestación de su bono o programa médico.
-
Bonos emitidos en Portal Prestadores
Es el bono emitido para todo tipo de prestaciones autorizadas por Fonasa para el prestador, la que realiza a través del "Portal Prestadores MLE" y cuyo copago se realiza directamente al prestador. Para la emisión de bonos que requieran orden médica, debe adjuntarse la orden obligatoriamente en el portal
-
Bonos emitidos por los servicios colaboradores (Sencillito y Klap (ex Multicaja)).
Es el bono cuyo copago realiza el beneficiario directo en Sencillito o o Klap (ex Multicaja) con el folio entregado por la web de Fonasa, quiosco de autoatención o callcenter de Fonasa. para la obtención del folio se necesita el RUT del prestador, el código de prestación y el RUT del paciente.
En la emisión de este tipo de bono no interviene el prestador, sólo recibirá el voucher emitido.
Para cobrar las prestaciones que ha otorgado un profesional y/o institución de salud, a través de la red Privada (MLE), debe estar inscrito como prestador.