Fonasa y Subsecretaría de Redes Asistenciales firman acuerdos de gestión 2025 con directores de los servicios de salud y los hospitales públicos del país

Esta actividad reunió a representantes de las instituciones sanitarias de todo el país, con el objetivo de implementar mejoras en la gestión de los recursos públicos que reciben en el marco de lo establecido por la Ley de Presupuestos.

Santiago, 19 de diciembre del 2024.- En la ciudad de Santiago se firmaron los Acuerdos de Gestión que establecen las condiciones en que los Servicios de Salud y hospitales deben gestionar, de manera eficiente, los recursos disponibles con el objetivo de otorgar una atención oportuna a los requerimientos sanitarios de la población, con un foco especial en la mejora de los tiempos de espera en la atención, dando cumplimiento, mediante estos acuerdos, con lo establecido en la Ley de Presupuestos 2025.

Esta ceremonia congregó a más de 160 personas de todo el país, fue liderada por Camilo Cid, director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y Osvaldo Salgado, subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud. El encuentro contó con la participación de los directores y directoras de los servicios de salud y hospitales del todo el país, además de las autoridades de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el Fondo Nacional de Salud.

El director nacional de Fonasa, Camilo Cid, explicó los principales alcances del presupuesto que se ejecutará durante el año 2025, con énfasis en las presiones de gasto y sostenibilidad del financiamiento, destacando la importancia de la gestión y la equidad en la administración de los recursos. “Cuando llegamos a hacernos cargo de esta administración el presupuesto asignado y el presupuesto ejecutado tenían una diferencia de un 20%. Durante nuestra gestión hemos conseguido reconocer la presión de gasto reduciendo a la mitad este porcentaje. Una de las herramientas para demostrar este uso legítimo de los recursos es mediante el cumplimiento de los acuerdos de gestión que hemos incorporado”.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, en tanto, destacó la numerosa concurrencia a esta ceremonia valorando, especialmente, la importancia del ejercicio del liderazgo de los directores y directoras en el uso responsable de los recursos públicos: “Ustedes son los líderes de las principales organizaciones de salud en Chile, que ejecutan más del 70% del presupuesto del sector. Esa es la dimensión de la importancia política, ética, de los recursos que tienen ustedes a disposición”, afirmó al dirigirse a los presentes.