Modalidad de Cobertura Complementaria es aprobada en Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas
La MCC es una alternativa para que las personas, a través de la adhesión voluntaria de un seguro complementario licitado por Fonasa, puedan aumentar su protección financiera en salud en prestadores privados en convenio. Ahora la iniciativa pasará a la comisión de Hacienda para luego ser votada en la sala de la cámara baja.
La MCC es una alternativa para que las personas, a través de la adhesión voluntaria de un seguro complementario licitado por Fonasa, puedan aumentar su protección financiera en salud en prestadores privados en convenio. Ahora la iniciativa pasará a la comisión de Hacienda para luego ser votada en la sala de la cámara baja.
Valparaíso, 9 de abril de 2024. En el marco de la denominada Ley Corta, iniciativa presentada por el Gobierno para entregar una solución de Estado ante el funcionamiento del sistema de aseguramiento de salud privado, buscando dar seguridad a las personas en cuanto a la continuidad de sus atenciones, la comisión de salud de la cámara de diputados y diputadas aprobó el articulado que crea la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa.
Junto con la aprobación de la nueva modalidad de atención, también se aprobaron las indicaciones del ejecutivo que precisaron las características de la póliza, tales como porcentaje de cobertura, posibilidad de contratar por parte de los empleadores el seguro complementario para sus trabajadores, consideraciones especiales para grupos familiares y un tope de cobertura financiera complementaria anual, por mencionar las principales.
Además, se aprobaron otras potestades para Fonasa que garantizan la continuidad de atención en casos GES y sentencias judiciales o resoluciones de la Superintendencia de Salud y se repuso la indicación que entrega una cobertura catastrófica especial para aquellos beneficiarios en cuya Isapre de origen fue cancelado su registro.
SOBRE LA MODALIDAD DE COBERTURA COMPLEMENTARIA
¿QUIÉNES PODRÁN ACCEDER?
- Podrán inscribirse voluntariamente las personas cotizantes y sus cargas.
- Los empleadores podrán contratar esta Modalidad para sus trabajadores.
- Las personas deberán haber efectuado cotizaciones de salud durante los últimos 6 meses en Fonasa o en Isapre (si previamente cotizaron en alguna de ellas).
- Se establecerán condiciones especiales de ingreso para las personas que cotizan por primera vez y para las personas trabajadores independientes.
- Se establece un periodo de permanencia por parte de los beneficiarios inscritos correspondiente a 12 meses, renovable automáticamente.
- Se agregan causales para solicitar la salida como la cesantía, y variaciones en la cotización legal o composición del grupo familiar.
- El descuento de la prima podrá realizarse directamente a cargo de las remuneraciones de los trabajadores dependientes que adscriban a ella.
PRIMA PLANA SIN DISCRIMINACIÓN
- La prima tendrá un carácter plano o comunitario. Esto significa que el valor será el mismo para cada persona, sin importar su edad, sexo o condición de salud.
- Podrán existir descuentos sobre la prima orientados en los grupos familiares, lo que será definido en la licitación.
- La cobertura y la red de prestadores, será la misma para todas las personas que ingresen en la MCC.
- Las personas que adhieran a la MCC también tendrán acceso a la atención tanto en la Red Pública como Red Privada de Salud.
RED DE PRESTADORES PRIVADOS
- Tal como lo hace actualmente con la Modalidad de Libre Elección, Fonasa articulará la red de prestadores privados mediante convenios. De esta forma las personas podrán elegir con qué profesional y/o en qué establecimiento atenderse dentro de la red.
- El articulado aprobado contempla que las prestaciones que no se encuentren aranceladas por Fonasa, y tengan pertinencia sanitaria, puedan ser incorporadas mediante un decreto en la cobertura de esta modalidad.
COBERTURA ADICIONAL CATASTRÓFICA
- La cobertura adicional catastrófica será incorporada luego de dos años de implementada la modalidad de atención, la que permitirá a los beneficiarios acceder a prestaciones con un elevado costo. Este seguro estará considerado en el valor de la prima plana.
- La cobertura financiera especial operará en prestadores dentro de la red MCC. Su activación quedará a cargo de la compañía de seguros de forma automática, una vez que los copagos financiados por el beneficiario superen el deducible.