Covid 19 - SARS CoV-2 (Rehabilitación)
Covid 19 - SARS CoV-2 (Rehabilitación)
Covid 19 - SARS CoV-2 (Rehabilitación)
Garantía de acceso
Todo beneficiario:
- Al alta hospitalaria con riesgo de secuela severo tendrá acceso a rehabilitación domiciliaria, insumos y órtesis según indicación médica.
- Al alta hospitalaria con riesgo de secuela severo, moderado o leve tendrá acceso a rehabilitación ambulatoria según indicación médica.
- Al alta hospitalaria con riesgo de secuelas grave o moderado tendrá acceso a órtesis para la rehabilitación ambulatoria según indicación médica.
Garantía de Oportunidad
ATENCIÓN GARANTIZADA
|
PLAZOS MÁXIMOS DE ATENCIÓN
|
|
Rehabilitación
|
Rehabilitación
|
15 días desde el alta hospitalaria o según indicación médica.
|
Garantía de Protección Financiera
Tipo de Intervención Sanitaria
|
Prestaciones o Grupo de prestaciones garantizadas
|
Periodicidad
|
Arancel
|
COPAGO FONASA TRAMO A-B-C-D
|
Rehabilitación
|
Rehabilitación domiciliaria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas severo
|
Mensual
|
102.600
|
0
|
Rehabilitación
|
Insumos rehabilitación domiciliaria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas severo
|
Mensual
|
33.720
|
0
|
Rehabilitación
|
Rehabilitación ambulatoria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas leve
|
Mensual
|
146.420
|
0
|
Rehabilitación
|
Rehabilitación ambulatoria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas moderado
|
Mensual
|
184.380
|
0
|
Rehabilitación
|
Rehabilitación ambulatoria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas severo
|
Mensual
|
164.660
|
0
|
Rehabilitación
|
Órtesis para rehabilitación domiciliaria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas severo
|
Cada Vez
|
51.100
|
0
|
Rehabilitación
|
Órtesis para rehabilitación ambulatoria post SARS CoV-2 en personas con riesgo de secuelas severo o moderado
|
Cada vez
|
21.430
|
0
|
Garantía de Calidad
Es el derecho a recibir las prestaciones garantizadas, por un prestador acreditado por la Superintendencia de Salud.
¿Qué hacer si no se cumple alguna garantía?
Podrás hacer un reclamo formal ante Fonasa si el centro de salud donde te atendiste no cumple con alguna de las siguientes situaciones:
- No entrega las atenciones de salud garantizadas.
- No se apega a los plazos definidos.
- Te cobra un monto siendo beneficiario de Fonasa.
- Si el equipo de salud no está inscrito en el Registro de Prestadores individuales de la Superintendencia de Salud.
Los canales de atención para realizar tu reclamo en Fonasa son:
- En este formulario.
- Call center 600 360 3000.
- Sucursales de Fonasa en todo el país.
Si Fonasa no responde el reclamo dentro del plazo establecido o la respuesta fue insatisfactoria, podrás insistir ante la Superintendencia de Salud a través de http://www.supersalud.gob.cl o en cualquiera de sus oficinas de atención a lo largo del país.
Copago
Los beneficiarios Fonasa de cualquier tramo tienen Copago Cero.