Tramos 2022
Tramos 2022
Conoce aquí los tramos que rigen para el año 2022
¿Conoces los tramos de Fonasa?
Fonasa no excluye a nadie. Incorpora a todas aquellas personas que viven en el territorio nacional, independiente de su edad, sexo, género, nivel de ingresos, número de cargas familiares, enfermedades preexistentes y nacionalidad de origen.
Las personas beneficiarias no pagan extra por carga familiar. Con el 7% de cotización están cubiertos.
Fonasa brinda a sus beneficiarios y beneficiarias cobertura financiera, según su nivel de ingresos y vulnerabilidad económica. Con este fin, se establecen cuatro tramos.
Tramo
|
Beneficiarios
|
Bonificación y copago
|
---|---|---|
Tramo A
|
|
Bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI)
|
Tramo B
|
|
Bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE)
|
Tramo C
|
Nota: Con 3 o más cargas familiares pasará a Tramo B.
|
Bonificación del 90% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE)
|
Tramo D
|
Nota: Con 3 o más cargas familiares pasará a Tramo C.
|
Bonificación del 80% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE)
|